
Aún en la práctica de un estilo tradicional, la transmisión y aprendizaje del karate en nuestros días es muy distinta a los modos, formas y costumbres con que se hacía hace 4 ó 5 décadas atrás, a mediados del siglo XX.
Mucho se ha dicho sobre el particular estilo de investigación, práctica y enseñanza de Tsuchiya Sensei, uno de los últimos Maestros tradicionales de karate que permanecen en actividad. Siempre se destaca su espíritu inquieto que pone en estudio y evolución permanente todos sus conceptos y técnicas.
Seguir leyendo Juventud Latitud Sur. El pensamiento de Tsuchiya Sensei
El sábado 3 de agosto, se realizó el Taller para el lanzamiento del Proyecto “Aulas”, organizado por la Federación Metropolitana de Karate y contó con el auspicio de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Seguir leyendo Jornada de Capacitación
Próximos a cumplir 50 años de práctica ininterrumpida de Karate Do en el Círculo Militar de la República Argentina, Oshima Dojo comparte hoy un recuerdo de los primeros tiempos del largo camino recorrido.
En el año 1974 se llevó adelante una exhibición de Artes Marciales Japonesas, que luego dio lugar a una publicación en el Anuario de la Entidad.
El encuentro, combinó demostraciones, por supuesto de Karate, (dirigidas por Oshima Sensei) y Judo (a cargo del Maestro Gagliolo), que eran las disciplinas que por entonces se enseñaban en Círculo Militar; a las que se sumaron Kendo (por parte del Maestro Sakae) y Aikido (con el Maestro Kurata).
Aquí compartimos la publicación incluída en el Anuario del Círculo Militar, en la que se destacan los elementos comunes de las disciplinas participantes, y se ilustran en imágenes los diferentes estilos de cada una de ellas, en una importante página de la historia de las artes de combate tradicionales en nuestro país, que siempre crecieron y se desarrollaron en un marco de camaradería.-
Oshima Dojo – © 2019