Con profundo pesar, sus alumnos del Oshima Dojo comunican el fallecimiento del Maestro Fundador del Estilo, Doko Hideo Tsuchiya Sensei, ocurrido este 21 de mayo, en la Ciudad de Hakone, a escasos 7 km de Odawara, Japón .
Nacido en esta última ciudad el 27 de agosto de 1932, y descendiente de una familia Samurai, mostró su inquietud por el karate desde temprana edad, iniciando su práctica a los 15 años con el Maestro Kanken Toyama, quien en 1958 le otorgó el 5º Dan, autorizándolo a practicar con el Maestro de Goju Ryu, Shikan Akamine.
Estudió letras, recibiéndose de Licenciado en Literatura Japonesa. Su espíritu siempre inquieto lo llevó a compartir prácticas con Maestros de distintos Estilos, siempre con la intención de ampliar los horizontes de su karate. Así estudió en diversos estadios de su vida con los Maestros Kenji Tomioki, Manzo Iwata y Ryusho Sakagami (del Estilo Shito Ryu), y durante su estancia de una década en Argentina, compartió experiencias con su entrañable amigo Don Zenichi Chinen, quien a su vez conoció a Itosu Sensei y fue discípulo de los Maestros Kyan Chotoku y Oshiro Choyo.
A los 41 años alcanzó la graduación de 7º Dan de la FAJKO (Federación de Karate Do de Japón) y años más tarde obtuvo de la misma entidad la Licencia de Entrenador Nacional de Japón. Su incursión en otras disciplinas le permitió obtener el 2º Dan de Judo y el 6º Dan de Iaido y Jodo.
Como resultado de su amplia experiencia, en el año 2009 cristalizó todo su aprendizaje en su creación Nippon Den Karate-Do Tsuchiya Ryu, alentando siempre -conforme lo recordara en uno de sus últimos mensajes- a practicar con una mentalidad abierta que mantuviera todo lo que hacemos en permanente estudio, observación y desarrollo.
Conforme la semblanza que siempre hacía Oshima Sensei, su caso era casi único, aún en Japón, ya que por su elección de vida, se dedicó por completo a la práctica, estudio, desarrollo y enseñanza de Karate, siendo -si no el último- uno de los últimos Maestros Tradicionales de Karate de nuestro tiempo.
Continuó su práctica con el mismo esmero, pasión y espíritu crítico hasta el 30 de diciembre pasado, cuando un accidente cerebro vascular lo sorprendió y motivó su internación en el Hospital de Odawara, su ciudad natal, donde comenzó a dar su última batalla.
Una vez más, y contra todos los pronósticos, inició una progresiva recuperación que semanas más tarde motivó su traslado al Centro de Rehabilitación de Hakone, donde con altibajos siguió recobrando fuerzas y dedicando sus intervalos de vigilia a pensar en su karate (los enfermeros y asistentes contaban que lo veían acostado, haciendo movimientos con sus manos ejecutando técnicas), reafirmando así con su último ejemplo, la enseñanza de su vida: siempre se puede mejorar.
La muerte lo encontró en la tarde de este 21 de mayo, marcando su partida física y al mismo tiempo, el inicio de su legado, cuya magnitud se irá dimensionando con el correr de los años.
Para sus discípulos comienza una nueva etapa, sin la presencia física del Maestro, y con el compromiso moral de honrar su enseñanza y mantener vivo el desafío de practicar su karate en permanente evolución.
El vacío que deja su partida es enorme, y nos interpela a estar a la altura de las circunstancias para preservar los valores de su acervo y transmitirlo a las generaciones venideras.
Nuestras sentidas condolencias a su familia, y a sus alumnos adelantados del Hombu Dojo: Saito San, Iwasaki San y Martín San.
Oshima Dojo – ©2025
La Escuela Brinkmann Shorin Ryu Karate y Kobudo expresa su pesar por el fallecimiento de Tsuchiya Sensei. Nos unimos en plegarias por su eterno descanso con la gratitud por las enseñanzas recibidas. Dedicaremos nuestra practica en su memoria. Domo Arigato Gozaimasu Tsuchita Sensei.
Eduardo Miguel Flores Allende
7mo Dan Kyoshi-Director
La Escuela Brinkmann Shorin Ryu Karate y Kobudo expresa su pesar por el fallecimiento de Oshima Sensei. Nos unimos en plegarias por su eterno descanso con la gratitud por las enseñanzas brindadas. Dedicaremos nuestras practicas en su memoria.
Domo Arigato Gozaimasu Oshima Sensei.
Eduardo Miguel Flores Allende
7mo Dan Kyoshi – Director