Archivo de la etiqueta: Tsuchiya Ryu

Componentes de las técnicas y elementos de katá

Los 7 componentes que debe tener toda técnica:
  • Correcta ejecución
  • Intención
  • Velocidad
  • Oportunidad
  • Timing
  • Blanco
  • Impacto
Los 5 elementos que conforman un Kata:
  • Enbusen (direcciones en las que se realiza el Kata)
  • Maa (ritmo)
  • Kiai
  • Zanshin (atención hasta que se confirma que uno esta fuera de peligro)
  • Metsuke (fijar la vista)

Análisis de los 10 mandamientos del Maestro Itosu (por Oshima Sensei)

(Los textos originales del Maestro Itozu están destacados en el cuerpo de esta entrada en color azul, para diferenciarlos de los comentarios realizados por Oshima Sensei. La versión original del documento puede ser también puede ser consultada en nuestra página)

Como se observa en la parte final de esta nota del Maestro Itosu, ésta fue hecha para gestionar con la autoridad educacional de entonces la incorporación de la práctica de karate en los colegios primarios y secundarios, por los múltiples beneficios que puede producir. En esta nota breve, el maestro sintetiza el aspecto global de karate sin omitir ningún detalle. Seguir leyendo Análisis de los 10 mandamientos del Maestro Itosu (por Oshima Sensei)

Los 10 mandamientos del Maestro Itosu

Karate no nació del Confucionismo ni del Budismo, sino que vino de China con 2 estilos que son Shorin y Shorei. Como cada uno de ellos tiene cosas buenas, es necesario mantenerlos tal cual sin modificarlos. A continuación detallo la concepción. Seguir leyendo Los 10 mandamientos del Maestro Itosu

La cultura de Okinawa

HISTORIA

Historia Legendaria:

La historia de Okinawa según los documentos históricos «Historia de Chuzan» (Chuzan seikan) «Genealogía de Chuzan» (Chuzan seifu) y Crónicas de Ryukyu» (Kyuyo), se inicia con la Dinastía Tensón, que gobernó durante 17.000 años. Tensón significa literalmente (según los caracteres chinos) » descendiente del cielo».

Desde el siglo X al siglo XIII existían varios jefes locales llamados «Aji» que dominaban las diversas aldeas de la isla y cuyas actividades estaban relacionadas con la recolección de cereales; estos jefes para extender sus dominios muchas veces se enfrentaban entre sí. Seguir leyendo La cultura de Okinawa