Archivo de la categoría: técnicas

Práctica Conjunta: Homenaje a Oshima Sensei

Ejecución conjunta de Naifanchi Shodan.

El pasado miércoles 28 de noviembre, bajo la dirección de Taborda Sensei, tuvo lugar en el Círculo Militar de la República Argentina, la práctica conjunta del Oshima Dojo, realizada en homenaje a la memoria de Hiroshi Oshima Sensei.-

Fue una jornada particularmente intensa, donde hubo lugar para la práctica de técnicas básicas, ejercicios de bloqueo y contra ataque, shiai kumité, ejecución de katá y bunkai kata por parte de los practicantes más adelantados.-

Seguir leyendo Práctica Conjunta: Homenaje a Oshima Sensei

Programa de Práctica para Principiantes

Objetivo:

Preparar a los recién iniciados para realizar ipponkumite y tanganjo.

Saludos:

  • Dojo ni lei (Saludo hacia lugar de práctica)
  • Sensei ni lei (Saludo hacia el maestro)
  • Otagai ni lei (Saludo hacia sus condisciplos)

Precalentamiento

Posiciones:

  • Hachiji dachi
  • Musubi dachi
  • Heisoku dachi
  • Kihon dachi
  • Ukiashi dachi
  • Naifanchi dachi
  • Kosa dachi

Técnicas de brazo:

  • Como cerrar los puños
  • Tsuki
  • Guedan uke
  • Chudan sotouke
  • Chudan uchiuke
  • Yodan agueuke

Técnicas de pierna:

  • Maegueri
  • Yokogueri kekomi
  • Yokogueri keague

Desplazamientos:

  • Paso normal
  • Yoriashi
  • Giro de 180º
  • Giro de 90º
  • Giro de 270º

Kata de práctica

  • Forma «H»
  • Ten no kata

Ippon kumité:

  • Saludo
  • Distancia
  • Kamae
  • Kiai
  • Zanshin

 

Técnicas Básicas

Programa de Técnicas Básicas para la práctica de Karate Do
  1. Chudan oizuki
  2. Maegueri
  3. Chudan renzuki.
  4. Chudan sanrenzuki.
  5. Yoriashi maeguri.
  6. Chudan oizuki y chudan maegueri.
  7. Chudan maegueri y chudan oizuki.
  8. Yokogueri kekomi
  9. Yokogueri keague
  10. Chudan oizuki – yodan oizuki.
  11. Yodan oizuki, chudan gyakuzuki y chudan oizuki.
  12. Chudan sotouke.
  13. Chudan moroteuke.
  14. Chudan shutouke.
  15. Yodan agueuke.
  16. Yodan moroteuke.
  17. Guedan uchibarai .
  18. Guedan sotobarai.
  19. Chudan uchibarai.
  20. Chudan sotobarai.
  21. guedan sotobarai – yodan sotobarai.
  22. yodan sotobarai – guedan sotobarai.
  23. Chudan sasaeuke.
  24. Chudan uchiuke.
  25. Tobigueri .
  26. Nidangueri .
  27. Maegueri – oimawasigueri

 

Exámenes en Oshima Dojo

Se acerca el fin de 2018, un año intenso para los practicantes de Nippon Den Karate-Do Tsuchiya Ryu, transitado por distintos matices que significan nuevos desafíos para mantener vivo el legado de Oshima Sensei.-

En este camino, llega la hora de resumir lo aprendido en el año, y  presentarlo ante las Mesas Examinadoras, con el propósito (más allá de los colores de una u otra graduación)  de establecer un nuevo punto de partida, reconocer los logros alcanzados en el año que culmina y delinear los  objetivos con los que nos preparamos para iniciar el próximo.-

Así, de conformidad con lo definido por los examinadores, las mesas del Oshima Dojo se constituirán en el Círculo Militar el miércoles 7 de noviembre a partir de las 19.00 hs., y en el Gimnasio Olimpia el jueves 15 de noviembre a partir de las 18.30 hs.-

Los practicantes autorizados a presentarse ante las respectivas mesas son:

  • Alejandro Sepúlveda
  • Diego Rosalez
  • Francisco Giachino
  • Sol Morena Rosalez
  • Lucas Nisterenko
  • Manuel Sanz
  • Ximena Iannacio
  • Marcos Roldan
  • Juan Manuel Fernández
  • Ignacio Cónsoli
  • Catalina Giachino
  • Juan Ignacio Wehbe
  • Julián Tavosnanska

La conformación de cada mesa será definida en oportunidad de cada examen por sus integrantes: Héctor Muramatsu (5º Dan), Rodolfo Manganiello (5º Dan), Nicolás Taborda (5º Dan) y Raúl Nisterenko (3º Dan).-