El Karate Deportivo en la vida del karatista

Luego de unas cuantas décadas de espera, y varios intentos frustrados en ediciones anteriores de los Juegos Olímpicos (en las que integró la nómina de disciplinas aspirantes a ingresar, pero por diversas situaciones no reunió la cantidad de votos suficientes para lograrlo) el Karate será disciplina olímpica en los Juegos de Tokyo 2020.

A modo de “previa” de tan esperado evento, en Argentina tendremos el privilegio de asistir a la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que tendrán lugar en nuestro país entre el 6 y el 18 de octubre. Seguir leyendo El Karate Deportivo en la vida del karatista

Visita Mariano Ovejero

Práctica compartida en Círculo Militar

Con ocasión de las vacaciones de invierno, y aprovechando su paso por Buenos Aires, el pasado lunes 23 de julio, nos visitó el responsable del Dojo Cículo del N.O.A, Profesor Mariano Ovejero, 3er Dan de Karate Do (a la izquierda de Taborda Sensei) quien compartió la práctica en el Círculo Militar – Oshima Dojo, y un «tercer tiempo» donde se intercambiaron experiencias, opiniones y anécdotas sobre el camino recorrido hasta el presente.-

Oshima Dojo – © 2018

 

Visita de Tsuchiya Sensei en 2006

Práctica dirigida por Tsuchiya Sensei en su visita a la Argentina en 2006

En la imagen Naifanchi Dachi – Tsuki (al fondo y de izquierda a derecha, acompañando a Tsuchiya Sensei -al frente-: Alejandro Navarro, Taborda Sensei, Juan José Dimás, Oshima Sensei, Nicolás Taborda, Héctor Muramatsu, Martín Miguel y Eduardo De Carlo)

En la imagen grupal (de izquierda a derecha): Gustavo Vivas Corvalán, Alejandro De Carlo, Martín Miguel, Rodolfo Manganiello, _________  , Héctor Muramatsu, Alejandro Navarro, Taborda Sensei, Tsuchiya Sensei, Juan José Dimás, Eduardo De Carlo, Raúl Nisterenko, Oshima Sensei, Nicolás Taborda y Jorge Farnocchia.

 

compromiso con la transmisión tradicional del karate

error: contenido protegido