Archivo de la categoría: técnicas

«ma» y «maai»

¿En qué se diferencian «ma» y «maai»?

El «ma» puede ser entendido como el sentido de la oportunidad, es decir, el momento indicado.

Esto se aplica de dos maneras: a) cuando se combate, en el momento de atacar, justo cuando el oponente muestra alguna falla y/o debilidad;  y b) en katá, en los espacios entre técnicas, en cada técnica y en la combinación de técnicas, demostrando una correcta ejecución.

Por otra parte, el «maai» puede ser interpretado como el manejo de la distancia a la cual queremos que se encuentre nuestro oponente, sin que pueda notarlo, obteniendo nosotros el beneficio ; ya que nos encontramos en la distancia óptima para atacar o defender sin riesgos.

© 2000 – Nicolás Esteban Taborda

Exámenes de Kyu en Gimnasio Olimpia

El próximo martes 28 de noviembre de 2017, a partir de las 18.30 se tomarán exámenes de kyus en el Gimnasio Olimpia “Farnocchia Dojo” sito en Directorio 307 (esquina Güemes) en la localidad de  Haedo (provincia de Buenos Aires). Seguir leyendo Exámenes de Kyu en Gimnasio Olimpia

Inicios de la Difusión del Karate Do en Argentina

En la década de los ´70, se acentuó en nuestro país la difusión masiva de las artes marciales.

Era una época muy distinta a la actual, donde no había internet, ni televisión por cable (con canales temáticos que transmitan las 24 horas del día) y los medios para dar a conocer una actividad eran bien distintos a los empleados hoy en día.

Por aquellos años, la empresa de chocolates Noel, incluyó en las etiquetas de sus productos imágenes de distintas técnicas de diferentes artes marciales, que en su anverso contenían una breve referencia a aquello que se veía en el frente. Seguir leyendo Inicios de la Difusión del Karate Do en Argentina

Curso de Karate Do – Tsuchiya Sensei / Dalmiro Saénz (1966)

En el mes de Julio del año 1966, Hideo Tsuchiya y el escritor Dalmiro Sáenz iniciaron y publicaron una serie de artículos en el número 1 de la desaparecida revista ADAN. Allí, en unas pocas notas se verterían conceptos, que luego de más de tres décadas, aún siguen siendo vigentes; señal inequívoca de su valor, sus contenidos, la profundidad y seriedad de sus reflexiones. Ahora hemos decidido rescatarlas y colocarlas de nuevo a la luz, para que todos Uds., lectores del Budoka, puedan acceder a esta rara perla perdida y encontrada de nuevo. Se ha tratado de respetar la presentación e ilustración original, así como también la totalidad del cuerpo del texto en sí. Que lo disfruten. Seguir leyendo Curso de Karate Do – Tsuchiya Sensei / Dalmiro Saénz (1966)